MSP adquirió más de 2000 kits de materiales educativos para fortalecer la atención a embarazadas y recién nacidos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) adquirió 2.133 kits de materiales educativos y didácticos para fortalecer la implementación de la «Norma Técnica de Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño (ESAMyN)», que garantiza la atención adecuada durante el embarazo, parto, posparto, del recién nacido, y la promoción de la lactancia materna desde el nacimiento.
Con una inversión de aproximadamente 800 mil dólares se dotará al personal de salud de los centros de primer nivel de atención del MSP de herramientas educativas y didácticas, mejorando así la calidad de la atención, la prevención de la mortalidad materno-infantil y la implementación efectiva del paquete priorizado contra la Desnutrición Crónica Infantil.
En un esfuerzo conjunto, el Proyecto Ecuador Libre de Desnutrición Infantil (PELDI) y la Dirección Nacional de Promoción de Salud del MSP llevaron a cabo la adquisición y entrega de estos materiales educativos. La distribución del material se planificó en dos etapas: la primera, concluida en febrero, con la entrega de 1.100 kits en las Coordinaciones Zonales 1, 2, 3, 4 y 9; y la segunda, programada para abril de 2025, con la distribución de 1.033 kits en las Coordinaciones Zonales 5, 6, 7 y 8, logrando así la cobertura total a nivel nacional.
Los kits de materiales, que contienen recursos educomunicacionales y didácticos como guías metodológicas, afiches, rotafolios, juegos interactivos y modelos de embarazadas y recién nacidos, permitirán al personal de salud fortalecer sus sesiones de consejería y encuentros comunitarios, tales como charlas, ferias y Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna.
Paoly Alomoto, gerente del PELDI mencionó que “estos materiales educativos mejoran las capacidades del personal de salud, lo que se traduce en una atención más efectiva y una interacción más cercana con embarazadas, padres y familias, contribuyendo a la salud óptima de madres y niños desde la etapa prenatal”.
Estas acciones demuestran el firme compromiso del MSP con la protección de la salud materno-infantil y representan un paso significativo en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, al asegurar que madres y recién nacidos reciban una atención integral, oportuna y de calidad.
#PorUnEcuadorConSalud



