MSP celebra el Día Mundial de la Salud con actividades para luchar contra la Diabetes
Conoce más detalles sobre los eventos realizados
- 7 de abril – Entrega del certificado de acreditación internacional al Hospital del Adulto Mayor
- 11 de abril – Entrega de un reconocimiento a Ecuador por los logros alcanzados en salud.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. En esta ocasión la finalidad es intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia sobre la diabetes, una enfermedad que, según la OMS, se convertirá en la séptima causa de muerte en 2030.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha previsto una serie de actividades para la celebración del mes de la salud con el lema de Apura el paso, gánale a la diabetes.
El miércoles 6 de abril de 2016 se realizó una feria de nutrición en el Centro de Salud tipo C de Guamaní, al sur de Quito. A través de esta exposición se quiere demostrar que la salud no es solo el mero hecho de curar enfermedades sino que se trata de promover un buen estado físico y prevenir la enfermedad, por medio de buenos hábitos.
El jueves 7 de abril se desarrolló la entrega del certificado de acreditación internacional al Hospital del Adulto Mayor, de Quito. Este evento forma parte del proceso de acreditación en el que están inmersos 39 hospitales del país que reciben este reconocimiento por la calidad de sus servicios y el rendimiento de ellos frente a estándares mundiales.
El sábado 9 de abril se tiene prevista una caminata 4k, desde las 07:30 en el sur de Quito. La partida será en la escuela Riobamba, en la avenida Maldonado y la llegada se ubicará en la estación de gasolina de la avenida El Beaterio.
Para el lunes 11 de abril se tiene programada la visita de Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Como parte de esta actividad se tiene prevista la entrega de un reconocimiento a Ecuador por los logros alcanzados en salud.
Ecuador ha sido identificado como ejemplo a seguir en materia de política pública debido a sus avances en temas como el etiquetado de alimentos, discapacidad y el reconocimiento de la salud como un derecho, incluyendo la garantía del acceso universal a servicios de salud.
El miércoles 13 de abril, aprovechando la visita de Carissa Etienne, se planifica la entrega de la acreditación internacional al Hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de Quito. El jueves 14 de abril de 2016 se realizará el evento de entrega del certificado al hospital Delfina Torres de Concha, de Esmeraldas.
El sábado 16 de abril se tiene prevista otra caminata saludable 4K y una feria de salud donde la ciudadanía podrá acudir a las diferentes carpas para realizarse pruebas gratuitas de glicemia, peso, talla; podrán obtener información de esta enfermedad y recibir consejos; diabetes en el embarazo, cuidado de los pies; alimentación saludable; actividad física, etiquetado de alimentos, entre otros.
De acuerdo con la OMS la epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos.
En Ecuador, la diabetes mellitus está dentro de las 10 causas de muerte junto a las enfermedades cardiovasculares (infartos cardíacos, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades debidas a la hipertensión y al colesterol elevado). En 2011, la diabetes fue causante del 7,1% de las muertes, proporción que había sido de 3,6% en 1997.
Por tal razón el Ministerio de Salud trabaja en la promoción de la importancia de una acción inmediata para proteger la salud y el bienestar de futuras generaciones y conseguir resultados significativos para las personas con Diabetes y aquellos en riesgo.