MSP desarrolló taller colaborativo sobre salud digital dentro de la Semana de Gobierno Abierto 2024

Quito, 30 de mayo de 2024

El Ministerio de Salud Pública (MSP), en el marco de la semana de Gobierno Abierto (Open Gov Week 2024) desarrolló el taller participativo sobre “Transformación Digital de Salud y Estado Abierto: salud para todos”. Aporte desde esta cartera de Estado en la discusión mundial de la temática.

Gracias a un proceso de cocreción a nivel nacional y a un estudio tanto técnico como metodológico, Estado Abierto se constituyó como una política de interés nacional. Con lo cual se definió el Segundo Plan de Acción ecuatoriano, que contiene 15 compromisos en los que trabajan los poderes del Estado (Función Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, y de Participación Ciudadana y Control Social), los niveles de gobierno locales, el sector privado y más actores.

Entre estos compromisos, se encuentra el compromiso 14, denominado: “Cocreación de la política nacional de transformación digital del sector de la salud, con enfoque a lograr la cobertura universal en salud”.  El Ministerio de Salud Pública (MSP) es la institución o actor responsable de la implementación del compromiso 14, mismo que está a cargo de la Dirección de Gestión de Usuarios y Pacientes y la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación y las contrapartes de la sociedad civil, corresponsables del cumplimiento son: Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y Academia (CEDIA) y Fundación de Apoyo para Internet (FUNDAPI).

El objetivo es fomentar la transformación digital en el sector salud para fortalecer el acceso, cobertura y calidad en la atención de los servicios de salud.

En este sentido durante el 28 de mayo de 2024, Adriana Abad, delegada de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del MSP lideró la presentación sobre Transformación Digital de Salud. Además, en el encuentro se abordaron también los principios rectores de la transformación digital de OPS, la evaluación del nivel de madurez para sistemas de información de salud (IS4H) de Ecuador y los proyectos a realizarse en el marco Agenda Digital de Salud 2023-2027.

Mientras que el 29 de mayo, durante el segundo día de taller colaborativo, se trató sobre la Ley de Protección de Datos, por parte de CEDIA. Datos abiertos para la salud, fue el tema disertado por Javier Orellana, quien se refirió al consentimiento informado y al Resumen Internacional del Paciente – IPS.  Finalmente, Ericka Velásquez de Fundapi, señaló cuáles son los avances en el cumplimiento del compromiso 14 del Plan de Acción de Estado Abierto.

El desarrollo de dos días de taller colaborativo, contó con la participación de más de 50 asistentes.

Open Gov Week es una iniciativa global promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto, Open Government Partnership, para concienciar al público sobre los valores de este modelo de gestión, así como compartir experiencias provenientes de los 74 países y más de 100 gobiernos locales. Ecuador es parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde julio de 2018.