MSP desplegó 75 profesionales como respuesta y atención en albergues y Centros de Salud de Baños de Agua Santa

Quito, 19 de junio de 2024

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que 75 profesionales fueron movilizados hacia los albergues y Centros de Salud en Baños de Agua Santa para brindar atención médica oportuna a población afectada por el aluvión del fin de semana.

Tras la fuerte lluvia y el subsecuente aluvión registrado en el cantón Baños de Agua Santa, el MSP activó el plan de contingencia para garantizar la atención médica de los damnificados. Un equipo de 75 profesionales de salud, integrado por médicos, enfermeras, psicólogos, nutricionista, técnicos de atención primaria (TAP), y dos ambulancias fueron desplegados a las zonas afectadas.

Hasta la fecha se han atendido 25 pacientes con diagnóstico de politraumatismos, todos han recibido atención oportuna y tratamiento en las casas de salud del cantón. Asimismo, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y otros organismos de socorro se evacuaron pacientes desde esta zona, denominada zona cero, hacia otros establecimientos de salud.

Personal sanitario se mantiene activo en los albergues instalados, Centros de Salud de Río Verde, Río Negro, Río Blanco, Centro de Salud Baños y Hospital Básico. Verifican también el buen manejo de alimentos y agua segura con los nutricionistas.

Propio de este tipo de situaciones, se dispuso también la activación de profesionales en psicología para la respuesta y contención emocional a las personas alojadas en los albergues. Esta actividad será permanente.

Alfredo Merino, de 80 de años, fue una de las víctimas del deslizamiento de tierra producto del aluvión, “caí 30 metros al abismo y me quedé enterrado entre los escombros”, relató Merino. “Gracias al personal de búsqueda que se encontraba en el sector, me lograron sacar y traer inmediatamente al Hospital. Tengo algunas costillas fracturadas, heridas en el rostro y cuerpo, afortunadamente me trataron a tiempo y me estoy recuperando”, agregó.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) garantiza la atención oportuna y el despliegue de todos los recursos necesarios como medicamentos esenciales y equipos médicos para atender a la población damnificada. Además, reitera su compromiso con la atención oportuna y de calidad.