MSP entregó certificaciones a establecimientos 100% libres de humo de tabaco en Guayaquil

Guayaquil, 31 de mayo de 2024

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, conmemorado cada 31 de mayo, la Coordinación Zonal 8 – Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), entregó certificaciones a 48 empresas e instituciones como “Establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco”. Este 2024, el slogan mundial se enfoca en proteger a los niños, niñas y adolescentes contra la interferencia de la industria tabacalera.

El consumo de tabaco puede provocar enfermedades graves, incluyendo diversos tipos de cáncer, pulmonares crónicas, cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Esta problemática representa una carga significativa para el sistema de salud pública, incrementando los costos médicos y reduciendo la calidad de vida de miles de ciudadanos.

En Ecuador, la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco dirigidos a menores, establece restricciones sobre la venta de productos de tabaco a menores y regula los espacios libres de humo.

En este sentido, la iniciativa “Establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco” representa una acción crucial en la protección de niños y adolescentes contra los peligros del tabaco.  Es así que, luego de cumplir con las normativas establecidas las empresas e instituciones certificadas son: AGROFYRA SAS y TERRAENCANTO SAS; Asociación Colegio Americano de Guayaquil; Banco Diners Club SA; Base Naval Norte-Escuela de Perfeccionamiento de Tripulantes; Colgate Palmolive del Ecuador S.A.I.C; Duragas S.A; Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil EMAPAG EP; Federación Deportiva del Guayas.

Asimismo, enmarcados en el proceso las direcciones Zonales de Promoción y Vigilancia de la Salud socializaron las acciones que realiza el MSP para la prevención de uso y consumo de tabaco; cigarrillo electrónico y el Programa de Prevención Integral de Drogas en Ámbito Laboral.

El MSP promueve una vida sin tabaco y la práctica de hábitos saludables.