MSP fortalece la evaluación de tecnologías sanitarias

Quito, 20 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reafirma su compromiso con la mejora del acceso a medicamentos de calidad y el uso eficiente de los recursos sanitarios. La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA) se consolida como un pilar fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y la equidad en el acceso a tratamientos eficaces y seguros.

En este contexto, el MSP desarrolló este jueves 20 de febrero de 2025, el taller “Costo-Beneficio en Salud”, en Quito. Victor Flores, director (e) nacional de Evaluación de tecnologías Sanitarias destacó la importancia de la capacitación: “permite valorar las implicaciones clínicas, económicas, éticas y sociales de las intervenciones sanitarias. Su importancia radica en que proporciona evidencia rigurosa para orientar la toma de decisiones en salud”.

Desde octubre de 2022, esta cartera de Estado ha desarrollado esfuerzos para fortalecer la implementación de la ETESA en el Sistema Nacional de Salud, promoviendo un análisis basado en evidencia para optimizar la calidad de la atención médica. La finalidad es fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en análisis económico de intervenciones sanitarias y contribuir a la distribución eficiente de los recursos en el Sistema Nacional de Salud.

El evento contó con el apoyo de la Universidad Internacional Iberoamericana del Ecuador (UNIBE). Jesus Romero, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de esa universidad, expresó: “es un honor facilitar nuestros espacios para fortalecer los procesos relacionados a los presupuestos para la adquisición de los recursos sanitarios”.

El curso estuvo liderado por el experto Pablo Marcelo Espinosa Villagómez, Ingeniero en Biotecnología y Máster en Salud Pública y Epidemiología, con amplia experiencia en evaluaciones sanitarias y epidemiología.