MSP impulsa formación académica de posgradistas en medicina y enfermería familiar para atender urgencias cerebrovasculares

El Ministerio de Salud Publica (MSP) realizó el lanzamiento del proyecto de Formación Académica a Postgradistas de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, acto que se desarrolló en el Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, con la presencia del Dr. Franklin Encalada, Ministro de Salud Pública.

A través del programa ECO Academy, el MSP busca optimizar la calidad del tratamiento del infarto agudo miocardio, mejorando los tiempos y la calidad de la atención desde la fase prehospitalaria hasta la rehabilitación y la educación de egreso del paciente. Mientras que, con el programa Advance Stroke Life Support que está relacionado con el ataque cerebrovascular; se brindará conocimiento sobre herramientas electrónicas esenciales para la educación sobre ictus para equipos médicos de urgencias, desarrollado por expertos y utilizado a nivel internacional.

“Es vital que estos profesionales estén debidamente capacitados para contribuir a la reducción de los índices de mortalidad y discapacidad causados por el infarto agudo de miocardio y el ataque cerebrovascular (ACV) en nuestro país, así como para aliviar la carga económica asociada con los costos de tratamiento de estas condiciones”, indicó el Dr. Franklin Encalada, Ministro de Salud.

El Síndrome Coronario Agudo es una emergencia médica que puede ser mortal si no se trata oportunamente. En Ecuador existen pocos estudios relacionados a esta patología. Esta cartera de Estado en su acercamiento con los postgradistas, acordaron la importancia de seguir generando capacitaciones para la reducción de los efectos adversos que dicha enfermedad pueda ocasionar en la población.

El Ministerio de Salud Publica fortalece la educación continua de los profesionales sanitarios con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, garantizando atenciones y tratamientos de calidad.