MSP participa en Congreso de Homeopatía para posibilitar encuentro de modelos de salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra participando activamente en el Congreso Internacional de Homeopatía, que se desarrolla en Quito desde el martes 04 de junio. El propósito es intercambiar conocimientos y experiencias médicas de diferentes modelos existentes sobre los procesos que definen la salud-enfermedad; así como realizar un análisis crítico y una interacción respetuosa que supere paradigmas parciales, para elaborar propuestas sinérgicas de interacción y potenciar la salud de la población.
Actualmente la Dirección Nacional de Interculturalidad, Derecho y Participación Social en Salud, que pertenece a esta Cartera de Estado, trabaja en la implementación paulatina en las unidades de atención del primer nivel de las medicinas alternativas, Acupuntura y Homeopatía; para lo cual se encuentra en construcción de los lineamientos de la Política de Medicinas Alternativas, en la validación externa del Reglamento de Medicinas Alternativas y en la definición de zonas de implementación y pacientes a tratar; de este modo se encontrarán próximamente al alcance de todos los ecuatorianos y ecuatorianas un conjunto de procedimientos preventivos y terapéuticos que, desde otra manera de entender la salud, han adquirido reconocimiento de diversos sectores sociales en el mundo entero.
En el acto inaugural del evento, Miguel Malo, Viceministro de Gobernanza y Vigilancia de La Salud Pública; recalcó que la perspectiva intercultural en salud propone estrategias para el encuentro entre modelos diversos, facilitando la superación de actitudes defensivas y cerradas frente a lo desconocido y diferente.
El Congreso organizado por La Liga Médica Homeopática Internacional, a través de la Sociedad Médica Homeopática Ecuatoriana, concluye este día viernes 07.
Unkuyta Rikuk Wasimi Unkuykuna hawa yachakunkapak tantanakuypi kan
Unkuyta Rikuk Wasimi Unkuykuna hawa yachakunkapak Hatun Tantanakuypi Kan, kayka Quito llaktapimi rurarikun, kay junio killa, martes 04 punchamanta. Kay ruranwanmi unkuy hawa imatapash yachankapak tantanakushka kankuna; shinami ima yuyaykunawanpash, ima yachakushkakunawanpash hanpinkapak ruranakunata shinchiyachinkapak munan.
Kunan punchakunapimi Unkuyta Rikuk Wasipa Shikan Yuyaywan Hanpinkapak Rikuk Ukuka uchilla hanpi wasikunapi shikan yuyaywan hanpinkapak imapipash rurakun; kaypami Shikan Yuyaywan hanpinkapak kamachikunata rikunakun; chashnami llaktapi kawsakkunaka unkuykunata harkankapak ima yuyaykunata yachay ushankakuna.
Miguel Malo, Unkuyta Rikuk Wasi katik pushakmi, shikan yuyaywan hanpinkapak ruranapaka ashtakata yachakuna, rikuna kashkatapash nirka, chashnami kaytaka ñawpaman apay usharinka.
Kay Hatun Tantanakuytaka Liga Médica Homeopática Internacional nishka, Sociedad Médica Homeopática Ecuatoriana nishkawanpashmi rurakun, kay viernes 07 punchami tukurinka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.