MSP reporta situación en Manabí frente a lluvias e inundaciones

Considerando que en varias provincias del Litoral se han registrado precipitaciones que exceden a sus valores normales de lluvias para el periodo, así como aquellas con mayores afectaciones en cuanto a población e infraestructura, el 17 de febrero de 2017 la Secretaria de Gestión de Riesgos declaró el nivel de alerta naranja en las provincias de Manabí, Guayas, Esmeraldas y Santa Elena.
Bajo el mismo criterio, el 2 de marzo elevó a alerta naranja a las provincias de El Oro, Los Ríos y Loja, debido a que las precipitaciones en estas provincias han superado los promedios normales.
Adicionalmente, mediante Resolución de Emergencia No. SGR-001-2017, la Secretaría de Gestión de Riesgos declaró la situación de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena.
Centros de salud afectados
El Centro de Salud Estancia Vieja se inundó debido a las fuertes lluvias que se intensificaron este sábado 8 de abril. El Litoral ecuatoriano, sobre todo las provincias de Manabí y Guayas, soporta fuertes lluvias que han afectado a la población y por las que se mantiene la situación de emergencia, según reporta la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública.
Los otros establecimientos de salud que fueron afectados por las malas condiciones climáticas que se registran en los últimos días son los Centros de Salud: 15 de Abril (filtraciones de agua en un consultorio), Chone (filtraciones de agua en el baño, vestidor de mujeres y área de procedimientos) Barraganete (leves fisuras y bodega distrital con filtración) y Mocora que se quedó momentáneamente sin luz.
Se registran filtraciones de agua en los Centros de Salud de Cojimíes, San Clemente, San Jacinto, Bahía y Chita. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, no reporta novedades hasta el momento en sus establecimientos de salud. Las afectaciones son producto de las malas condiciones climáticas que se han registrado en los últimos días.
La época lluviosa en Manabí ha perjudicado hasta el momento a 52 familias, hay 651 personas damnificadas y 136 en albergues. No se registran personas fallecidas.
Los albergues que se encuentran activos son: en el cantón Flavio Alfaro, la escuela Armando Bahir (6 albergados), en Jipijapa: la Unidad Educativa 6 de Diciembre (4 albergados). En Portoviejo, la escuela José de la Cuadra (107 albergados), escuela José Vasconcelos (11 albergados) y la capilla San Roque (8 albergados).
Ante esta situación de alerta, se encuentran activados los Equipos de Pronta Respuesta distritales de la zona 4, con el fin de realizar el análisis de daños y análisis de necesidades en salud y de esta manera dar continuidad a la atención integral de la salud de la población. De la misma manera se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, compuesto por las máximas autoridades de esta cartera de Estado, con el fin de apoyar las gestiones que ya se desarrollan en territorio.