MSP trabaja en Política Nacional de Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de pacientes terminales
Con la participación de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y la Red Privada Complementaria (RPC), el Ministerio de Salud Pública, se encuentra elaborando la Política Nacional de Cuidados Paliativos, estos son el apoyo y soporte médico que se da para mejorar la calidad de vida y tratar el dolor en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas o con pronóstico de vida limitado y de sus familias.
El propósito de esta Política Nacional, es incorporar efectivamente en el Sistema Nacional de Salud los cuidados paliativos, de manera que el sistema brinde atención integral a los ciudadanos y ciudadanas durante todo su ciclo vital.
Para esta construcción se toman en cuenta cinco líneas estratégicas:
- Desarrollo de un marco jurídico.
- Implementación de las prestaciones de cuidados paliativos.
- Disponibilidad y acceso a medicamentos.
- Participación de la sociedad.
- Investigación.
El trabajo que se está realizando, se vio fortalecido por la participación de un experto en la implementación de Políticas Públicas de Cuidados Paliativos, el médico español José Espinosa Rojas, Coordinador del Centro Colaborador de la OMS para Programas Públicos de Cuidados Paliativos del Instituto Catalán de Oncología; quien permaneció en el país del 5 al 9 de agosto colaborando con un equipo ecuatoriano.
Con esta política se espera motivar la acción conjunta de los profesionales de cuidados paliativos, tanto del sector público como del privado y conformar una comisión interinstitucional.