MSP y OPS iniciaron mesas de trabajo con la Misión de Alto Nivel para la Eliminación de 30 Enfermedades transmisibles en las Américas 

Quito, 13 de mayo de 2024

Del 13 al 17 de mayo del presente año, en las ciudades de Quito y El Coca, se desarrollarán varias reuniones de trabajo en el marco de la visita de la Misión de Alto Nivel para la Eliminación de Enfermedades transmisibles en las Américas. Estas citas serán entre los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

La inauguración estuvo presidida por la viceministra de Gobernanza en Salud, Sara Tama y la representante de la OPS en Ecuador, Sonia Quezada. Esta última reiteró del compromiso que tiene este organismo internacional con el país con la salud pública a favor de los ecuatorianos. 

“Seguiremos ejecutando acciones integradas y coordinadas para poder reducir la morbi-mortalidad causada por estas enfermedades”, expresó Sonia Quezada, al tiempo de insistir que la eliminación de estas enfermedades es una prioridad para el Gobierno Nacional y la OPS.

“Apoyaremos a Ecuador para alcanzar el objetivo de eliminar estas enfermedades que tienen su carga, principalmente, las personas más vulnerables», manifestó la funcionaria internacional.

De su parte, la viceministra Sara Tama sostuvo que esta cartera de Estado mantiene el compromiso y la responsabilidad de eliminar estas enfermedades desatendidas para el periodo 2022-2030.

«Estamos comprometidos con acciones claves que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos, como es el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la capacidad de diagnóstico, incluyendo nuevas tecnologías y herramientas de detección temprana», señaló la viceministra Tama. 

Estas acciones van dirigidas a fortalecer los sistemas de salud y la prestación de servicios en programas y campañas educomunicacionales informativas para la comunidad, repotenciación de laboratorios de diagnóstico y capacitación de todas las redes a escala nacional, socialización de normativas para mejorar los servicios de la Red Pública y Privada de Salud, entre otras estrategias.

#ElNuevoEcuador