MSP y OPS socializan resultados de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) en Pascuales – Monte Sinaí

Guayaquil, 13 de mayo de 2024

El Ministerio de Salud Pública (MSP), en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dieron a conocer los resultados de la socialización de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) en Pascuales – Monte Sinaí, ubicados en el noroeste de Guayaquil.

Durante el evento se destacaron los logros y desafíos para fortalecer las estrategias, acciones y resultados que han logrado expandir su cobertura geográfica y poblacional, llegando a comunidades previamente desatendidas, donde se da la atención primaria de salud como base fundamental para la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades.

La introducción de esta herramienta propuesta por la OPS permitió evaluar las condiciones de prestación de servicios de salud en 13 establecimientos de salud de las redes Pascuales – Monte Sinaí, identificando áreas de mejora y oportunidades para garantizar una atención de calidad.

“Estos resultados no solo representan un logro tangible en nuestro camino hacia la cobertura universal de salud, sino también reflejan el compromiso inquebrantable de ambas instituciones con la mejora continua de los servicios de salud en el país. La implementación de la herramienta de valoración de condiciones esenciales, propuesta por la OPS, ha permitido identificar oportunidades de mejora en la prestación de servicios de salud en Pascuales – Monte Sinaí”, indicó, Gabriel Villavicencio, director Nacional de Atención Integral en Salud.

El MSP y la OPS reafirman su compromiso conjunto de continuar trabajando en colaboración para mejorar el acceso, la calidad y la equidad en los servicios de salud en Ecuador.

Cabe informar que el pasado 7 de mayo, en el mismo contexto, se cumplió el primer taller en Quito con los equipos técnicos del Hospital de Yaruquí. El tercer taller se desarrollará el próximo 16 de mayo del presente año. 

#ElNuevoEcuador