Plan de acción mundial de discapacidades: Ecuador sede de la consulta regional de las Américas

El  5 y 6 de noviembre de 2013 se  realizará en  Quito la “Consulta Regional de las Américas para el Plan de Acción sobre Discapacidades OMS 2014-2021”. Ecuador ha sido seleccionado como la sede del evento en reconocimiento del trabajo realizado por el gobierno ecuatoriano en este tema.

Durante el encuentro, representantes de más de 20 países miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), discutirán la propuesta del plan de acción, que se centra en mejorar la salud y el bienestar de las personas con capacidades especiales.El encuentro, cuenta además con la participación de representantes de los Ministerios del Sector Social, CONADIS y Organizaciones de la sociedad civil.

Esta cita será el espacio de discusión y reflexión para conseguir que el esfuerzo se  traduzca en actividades concretas y eficaces de desarrollo social a nivel nacional y regional, en beneficio de quienes sufren de algún tipo de discapacidad.

La discapacidad, reconocida como una condición de salud pública global y de derechos fundamentales de las personas dentro de la Agenda de Desarrollo, ha sido una prioridad para Ecuador durante el Gobierno de la Revolución Ciudadana. A partir de su Declaración como una política de Estado en 2007, el país ha obtenido grandes avances y resultados en materia de discapacidades. Con el desarrollo de los programas: Misión Solidaria Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara, se ha sentado un precedente dentro del trabajo en el tema de discapacidades, los que han sido reconocidos a nivel mundial y han servido de referente para otros estados de América Latina.

El Estado ecuatoriano fue el promotor de la iniciativa para la adopción de una Resolución referente al tema de discapacidades, en el seno de la Organización Mundial de la Salud,  que culminó con la aprobación de la Resolución WHA66.9 por parte de la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2013.Esta Resolución solicita a la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, en el término de un año, el desarrollo de un Plan de Acción Mundial de la OMS basado en las pruebas presentadas por el Informe Mundial  sobre la discapacidad (2011), en conformidad con la Convención sobre los Derechos de las  Personas con Discapacidad (CDPD) y el informe de la Reunión de Alto Nivel sobre la  Discapacidad y el Desarrollo (2013).

Este evento es organizado conjuntamente por: la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Técnica de Discapacidades, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *