Plan de contingencia para el feriado Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca

El Ministerio de Salud Pública (MSP) cuenta con un Plan de Contingencia para el feriado que inicia este miércoles 02 hasta el domingo 06 de noviembre de 2016 por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.

El objetivo del Plan es garantizar la prestación de servicios de salud a escala nacional, reforzando las capacidades de respuesta oportuna y eficiente de los mismos, frente a posibles afectaciones como consecuencia de eventos adversos que pudieran presentarse en el transcurso del feriado.

El MSP asegura la atención en unidades de salud de 24 horas con infraestructura, equipamiento, medicamentos, insumos, talento humano para que se asegure la asistencia ante cualquier emergencia. Los establecimientos de salud del MSP están integrados a través de la Red Integral de Salud y el SIS-ECU – 911.

El Plan contempla además el fortalecimiento de actividades de vigilancia, prevención y promoción, en el territorio nacional, especialmente en las zonas con presencia de los vectores de Zika, Dengue y Chikungunya.

Se mantendrá una permanente vigilancia epidemiológica y medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades. Los equipos de pronta respuesta, para el apoyo a contingencias locales, estarán activados y se realizará una verificación de cumplimiento de atención en todas las unidades de salud del MSP. Se mantendrá un monitoreo diario de emergencias y desastres en salud.

A las personas que tengan planificado viajar durante este feriado a sectores de la costa ecuatoriana se recomienda usar ropa con mangas largas, pantalones largos, usar repelente, mosquiteros y mallas en las ventanas.

Se recuerda que la mejor forma de evitar la propagación del mosquito transmisor del Zika , Dengue y Chikungunya es remover el agua estancada (en charcos, macetas, llantas, cunetas, etc.); eliminar recipientes inútiles que puedan acumular agua (llantas viejas, botellas y tarrinas vacías, etc.); tapar bien los recipientes que contengan agua útil, como tanques, cisternas y pozos. Estos recipientes con agua útil deben ser lavados con cepillo cada 5 días (en caso de usar el larvicida que entrega el MSP, lavar cada 15 días).

En caso de que sospeche de haber contraído alguna de estas enfermedades y de presentar síntomas como manchas rojas en la piel acompañado de cualquiera de los siguientes síntomas: fiebre, dolores en articulaciones, ojos rojos, malestar general, acuda al centro de salud más cercano y no se automedique.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *