Plan de Salud para nacionalidad Achuar de Ecuador y Perú se concretó en encuentro Bilateral

Este 25 de noviembre de 2016, representantes de la nacionalidad Achuar de Ecuador y Perú, especialistas de la Organización Panamericana de Salud y Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y otras autoridades de ambos países, firmaron un acta de compromiso para desarrollar un Plan de Salud Bilateral, el mismo que busca mejorar las condiciones de salud de la población Achuar.
El acta es el resultado del encuentro Bilateral Ecuador – Perú que se llevó a cabo en Puyo – Pastaza desde el 22 al 25 de noviembre de 2016.
Al evento asistió la ministra de Salud, Margarita Guevara quien destacó la importancia del encuentro para ambos países y resaltó los avances del proceso del sistema de salud ecuatoriano donde se respeta y fomenta la salud intercultural. Así mismo, en rueda de prensa, dio a conocer las tres líneas de trabajo que servirán como base para el inicio de este plan de salud, enfatizando la participación comunitaria, articulación intersectorial e institucional, además del Talento Humano con competencia intercultural.
Por su parte, Sofía Velásquez, delegada del Ministerio de Salud del Perú, destacó la implementación de estas estrategias trasversales que potencian el fortalecimiento de una red de servicios para ambos países con actividades de medicina ancestral y el abordaje de enfermedades de transmisión vectorial, entre otras.
Luis Vargas, presidente encargado de la nacionalidad Achuar de Ecuador solicitó que se tomen en cuenta acciones logísticas-operativas concretas como es la facilidad de tránsito aéreo y la consulta médica permanente en estas comunidades.
Durante la realización del taller se realizaron mesas de trabajo, en las cuales los participantes analizaron la problemática de salud, lo cual sirvió para plantear estas acciones estratégicas culturalmente adecuadas a la cosmovisión achuar bajo la orientación de líderes comunitarios organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
La ministra Guevara cerró el evento enfatizando que “ésta firma es el compromiso que nos une a todos los presentes a velar para que se dé seguimiento a la aplicación de las estrategias definidas”.