Contra el dengue: Plan Invernal en Santo Domingo de los Tsáchilas

En Santo Domingo de los Tsáchilas se realizará este jueves la presentación del Plan Invernal para control del dengueEl Ministerio de Salud Pública eligió esta provincia debido a la destacada participación de sus pobladores en la ejecución de acciones preventivas contra el mosquito transmisor de esta enfermedad.

El evento se realizará desde las 10:00 en el Parque Intergeneracional, sector Bombolí, con la presencia de la Ministra Carina Vance y otras autoridades.

A través del Plan Invernal se informará a la población sobre las medidas preventivas para erradicar los espacios de reproducción del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

En lo que va de 2013 gracias a las actividades coordinadas entre la Dirección Provincial de Salud, la Coordinación del  Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM), la Dirección Provincial de Educación, la Prefectura y el Gobierno Autónomo Descentralizado, no se han registrado muertes por estos casos.

A Santo Domingo de los Tsáchilas se entregará el “Diploma a la participación comunitaria efectiva en contra de la erradicación del dengue”, ya que gracias a la participación de los ciudadanos se ha evitado la expansión de criaderos del mosquito aedes aegypti.

Se han conformado brigadas de fumigación, capacitación comunitaria en el uso de biolarvicidas, aplicación del plan de recolección y reciclaje de neumáticos usados.

Recomendaciones

·         Lavar y cepillar bien las paredes internas de los tanques una vez a la semana.

·         Eliminar o poner las llantas en un lugar donde no recolecten agua.

·      Eliminar con la basura, tarrinas, latas, botellas o todo recipiente inservible que se encuentre dentro de la casa o en el patio y pueda estancarse el agua.

·         Mantener bien tapadas las cisternas o tanques elevados.

·       Cambiar el agua de plantas acuáticas y bebederos de animales cada tres o cinco días.

·         Poner las botellas que se encuentran en el patio con el pico hacia abajo.

·       Rellenar de arena o cemento las botellas con el pico roto y se colocan en las paredes de la vivienda para evitar ingreso de ladrones, ya que estas también acumulan agua que pueden propiciar un criadero de mosquitos.

·         Participar activamente en la óptima utilización del biolarvicida.

·         En sospecha de dengue las personas no deben automedicarse con aspirina o antiinflamatorios (ibuprofeno, diclofenaco y naproxeno).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *