Presidente de la República inaugura centro de salud de Quero
El presidente de la República, Rafael Correa, junto a la ministra de Salud Pública, Carina Vance, inauguró este martes 24 de junio el Centro de Salud Tipo C de Quero, Tungurahua. Esta unidad de salud permite mejorar la atención en el primer nivel, en el que se resuelve el 80% de los problemas de salud de la población.
“Este es un día especial inauguramos el primer centro de salud tipo C en Tungurahua que se suma a los nuevos centros de salud tipo A que tiene la provincia”, manifestó la ministra Vance durante su intervención en el evento, al que acudieron cerca de 2 mil personas de Quero, Mocha, Cevallos y otros sitios de la zona.
A su vez, el presidente Correa recordó que el Gobierno Nacional cumplió este ofrecimiento con la provincia. “Este centro atiende los 365 días del año y las 24 horas de día. Estamos dando prioridad a las poblaciones indígenas, como la de Quero y a los sectores aledaños dando como resultado más 50 mil personas beneficiadas”, expresó.
El nuevo Centro de Salud Tipo C de Quero tiene un área de construcción de 2.625m2, en un área total de terreno de 7.225m2, dotado de infraestructura, tecnología y recursos humanos de calidad al servicio de la población más vulnerable. Fue construido por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Servicio de Contratación de Obras.
Esta unidad brinda atención en medicina general, odontología, obstetricia, psicología clínica, vacunación, emergencias las 24 horas, partos, laboratorio clínico y servicio de ambulancia.
En la edificación de la obra se invirtió $3’950.000 (en infraestructura: $ 2´950.000 y en equipamiento: $1’000.000).
En el mismo evento, se dio cuenta de otras cuatro obras terminadas en fechas recientes en la provincia de Tungurahua: los centros de salud tipo A de Ambatillo (cantón Ambato), Yatzaputzan (cantón Ambato), Sucre (Patate) y El Triunfo (Patate). Estos establecimientos brindan servicios de medicina general, odontología, atención de partos, farmacia, y promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Además ejecutan los programas de tamizaje metabólico neonatal, tamizaje auditivo, control de niño sano y la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enipla).
En los centros de salud tipo A de las parroquias Sucre y El Triunfo se invirtió $872.418; en el centro de salud tipo A de la parroquia Ambatillo se invirtió $947.577 y en el de Yatzaputzan $974.924.