Reconocimiento al INSPI y CRN por su labor en la detección, monitoreo y respuesta a la influenza en Ecuador

Quito, 28 de mayo de 2024

El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública – INSPI y su Centro de Referencia Nacional de Influenza y otros Virus Respiratorios (CRN) fueron galardonados por su aporte en la detección, monitoreo y respuesta a los brotes de influenza y protección de la salud de los ecuatorianos.

El reconocimiento tuvo lugar durante la reunión Regional de SARInet PLUS-REVELAC-i 2024, en México. En el encuentro participaron 195 profesionales epidemiólogos, de laboratorios y de programas de inmunización de los Ministerios de Salud de 36 países y territorios de las Américas.

El director Ejecutivo del INSPI, Lito Campos Carbo, expresó su gratitud por este reconocimiento y resaltó la importancia de la colaboración regional en la vigilancia de enfermedades respiratorias. «Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo. Continuaremos fortaleciendo nuestras capacidades y colaboraciones para proteger la salud pública en Ecuador y en la región,» afirmó.

El evento del 10º aniversario de SARInet subrayó la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional en la prevención y control de enfermedades respiratorias. El reconocimiento al INSPI es un reflejo de su liderazgo y compromiso en estos esfuerzos cruciales.

El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI es una institución dedicada a la investigación, vigilancia y respuesta a problemas de salud pública en Ecuador. Su Centro de Referencia Nacional de Influenza y otros Virus Respiratorios (CRN) tiene un papel esencial en la detección y control de virus respiratorios, trabajando en estrecha colaboración con organismos nacionales e internacionales para proteger la salud de la población.

El CRN del INSPI es reconocido a nivel internacional por la comunidad científica y forma parte de la Red Global de Vigilancia de la OMS/OPS.

El INSPI demostró su capacidad durante la pandemia por la Influenza H1N1, al ser uno de los primeros países de Latinoamérica en detectarlo. Adicionalmente, cuenta con personal capacitado para este tipo de eventos de importancia en salud pública.

SARInet plus es una colaboración coordinada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) de profesionales de hospitales, laboratorios, organizaciones de salud y otras instituciones y redes que han participado en la vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en las Américas.