Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS) fueron ratificados
Quito, 13 de septiembre de 2021.
La labor de los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS) constituye una piedra angular en la atención primaria, porque representan el vínculo entre la comunidad y los centros de salud.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza permanentemente evaluaciones de desempeño que permiten garantizar que las funciones que tienen los TAPS se cumplan en beneficio de la población más necesitada.
Tras el último proceso realizado, a finales de agosto, se ratificaron en sus cargos al 98% del personal de TAPS en el país. Es decir, a 1925 personas que en su momento fueron capacitadas por el Ministerio de Salud y recibieron la categoría de técnicos.
Apenas el 1,5%, es decir, 30 personas, fueron cesados en agosto por diferentes razones. 10 personas más pidieron su salida o dejaron de asistir, en meses anteriores.
Motivo | Número | Porcentaje |
Renuncia voluntaria | 10 | 0,5% |
No se renovó por mal desempeño | 30 | 1,5% |
Total | 40 | 2% |
El detalle de cada expediente consta en los informes que esta cartera de Estado ha levantado. Ahí se refieren casos de personas que, por ejemplo, no asistían a sus lugares de trabajo o recibían permanentes llamados de atención porque no cumplían con sus obligaciones.
Frente a las dudas generadas por la cesación de contratos de ese personal de salud, el MSP convocó a una reunión a los representantes del Colegio Nacional de Profesionales Técnicos Superiores de Atención Primaria en Salud para transparentar la información respectiva. La cita estaba prevista para este 13 de septiembre de 2021, a las 15:00; sin embargo, no asistieron a la convocatoria.
La Ministra de Salud, Ximena Garzón, ratificó la importancia que tienen los TAPS en el sistema público, pues fortalecen el primer nivel sanitario a través de acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Por ello, aseguró que el MSP trabaja de forma prioritaria en dos planes. Uno para fortalecer la formación de nuevos técnicos y otro que permita contar con estabilidad laboral a largo plazo. Para esto último se motivará encuentros con las otras carteras de estado responsables de la asignación del presupuesto necesario
#ElCambioYaSeSiente
#GobiernoDelEncuentro