Unas 300.000 personas se esperan vacunar en zonas rurales

Quito, 15 de diciembre de 2021
Oxígeno para Salvar Vidas es una iniciativa que busca apoyar al Plan de Vacunación contra COVID-19, en el marco de la circulación de la variante Ómicron. El programa ha sido ejecutado por la Fundación Esquel y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, a través de USAID.
Su presentación oficial se realizó este miércoles 15 de diciembre de 2021 en la Universidad Central del Ecuador, punto de inoculación masiva del Distrito Metropolitano de Quito.
Uno de sus objetivos es fortalecer el proceso de vacunación en las zonas rurales de 11 provincias del país. El propósito es inocular a las personas que viven en zonas alejadas y de difícil acceso. La meta es inmunizar a unos 300.000 ciudadanos. Solo en Pichincha se estima la aplicación de 60.000 dosis. El periodo de inoculación comenzó este 15 de diciembre y finalizará el domingo 6 de febrero de 2022.
Lo confirmó José De la Torre, coordinador nacional de la iniciativa. “La estrategia contempla la participación de 98 brigadas desplegadas en territorio ecuatoriano. A diario se inoculará a un promedio de 400 personas. Las brigadas, conformadas por un médico, cuatro enfermeras, un coordinador y tres auxiliares logísticos, llegarán con insumos, dispositivos médicos, biológicos y elementos de protección individual”.
José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, destacó los logros conseguidos gracias a la articulación y al trabajo en conjunto. “Ésta es la primera vez que la salud pública se integra con todos los sectores para garantizar el bienestar de la gente. Estamos en la última etapa, la más difícil, para completar el objetivo que es lograr la inmunidad comunitaria con al menos el 85% de la población inoculada con esquema completo».
Daniel Sánchez, director de USAID, dijo que la organización reitera el apoyo del Gobierno de Estados Unidos para combatir la COVID-19. “Para esto a Ecuador se han donado 2 millones de vacunas”. Además, agradeció el trabajo del personal de primera línea para hacer exitosa la lucha contra la pandemia.
Las autoridades aprovecharon la oportunidad para exhortar a la población con el fin de que acuda a los centros de salud y reciba el biológico.
#JuntosLoLogramos